Main menu
Yossi Ghinsberg: perdido en el Amazonas
Rescate de Yossi Ghinsberg / amazoniabolivia.com
Sobrevivió tres semanas en la selva del Madidi
A comienzos de los 80 y poco después de acabar el servicio militar, el joven Yossi Ghinsberg ahorró dinero para cumplir su sueño: viajar a Sudamérica como explorador y adentrarse en la selva. Había cumplido 21 años cuando llegó a La Paz (Bolivia), tras haber estado viajando por Venezuela, Colombia y Perú.
En la capital boliviana conoció al austríaco Karl Rurechter que se presentó como geólogo y conocedor de la Amazonia boliviana y se prestó a guiarle hasta la remota tribu de los toromonas. En esta trepidante aventura por la selva lo acompañarían otros dos aventureros a los que Ghinsberg había conocido en su viaje por Sudamérica: el suizo Marcus Stamm y el estadounidense Kevin Wallace.
La división del grupo y la desaparición de Yossi Ghinsberg
Cuando ya llevaban algunos días de ruta, las sospechas iniciales de los tres aventureros se confirmaron: Karl Rurechter resultó ser un fraude como guía y con sus conocimientos jamás lograrían contactar con la tribu de los toromonas. El grupo decidió entonces que la mejor opción era retornar a la civilización el lugar de seguir adentrándose en la selva.
Las cosas no habían ido bien desde el principio. Una mala organización de la ruta y de las provisiones les había obligado incluso a comer monos, algo a lo que Stamm se había negado, motivo por el que estaba en un estado físico especialmente débil.
En un punto del camino de regreso, el grupo se dividió: Rurechter y Stamm continuarían la ruta a pie mientras que Wallace y Ghinsberg viajarían por el río Tuichi en una rudimentaria barca que se habían fabricado. Pero mientras navegaban, la embarcación volcó y sólo Wallace consiguió llegar hasta la orilla. Ghinsberg fue arrastrado por la corriente y se le perdió la pista durante 21 días.
Tres semanas de supervivencia en la jungla
Yossi Ghinsberg relata su asombrosa experiencia en el libro Back from Tuichi (también llamado Jungle), que a pesar de haber sido traducido a 15 idiomas no se encuentra en español. La obra recoge las tres semanas de supervivencia del protagonista en la selva del Madidi.
Comía insectos y raíces, dormía como y donde podía y sentía la amenaza constante de serpientes, arañas y otros animales de la selva. Aún así, durante 21 días Ghinsberg venció al hambre, la sed y la enfermedad. Fue localizado por dos indios nativos contratados para su rescate. Estaba herido, desnutrido y sufría alucinaciones. Pero había sobrevivido a la selva. En cambio de Rurecther y de Stamm no volvió a saberse nada.
El Ilustrador
Post navigation
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deja una respuesta