Categoría: Uncategorized

  • Chintamani, la piedra de los deseos – El Ilustrador digital

    Main menu

    Chintamani, la piedra de los deseos

    ChintamaniDel cielo cayó un cofre con cuatro objetos sagrados. Uno de ellos era una piedra capaz de mostrar el pasado y el futuro y de cumplir la voluntad de quien la poseyera.

    Lha Thothori Nyantsen, rey que gobernaba en el Tibet en el momento en el que se produjo la caída de dicho cofre, no comprendía la trascendencia de los objetos que habían aparecido en su interior, pero los custodió con devoción durante varios años hasta que su secreto fue revelado por dos viajeros extranjeros que llegaron hasta la corte. Estas reliquias contenían la ‘ley universal de la naturaleza’ que en la religión budista se conoce como ‘dharma’.

    Dentro de esta religión, la piedra de Chintamani es una especie de joya o gema con una inscripción que dice ‘om mani padme hum’ un mantra que puede hacer que el que lo recite, a través de la meditación, pueda alcanzar la sabiduría de Buda y su verdad.

    También en el hinduismo hay referencias a esta piedra a través de otros mantras que igualmente permiten alcanzar un grado superior de sabiduría. Pero probablemente la más reciente fama de este objeto con tintes tanto religiosos como esotéricos proviene del relato del artista, filósofo y viajero ruso Nicholas Roerich, cuyas experiencias en el Tibet le llevarían a entrar en contacto con ‘La Hermandad Blanca’, que supuestamente le reveló los misterios de esta piedra mágica y le encomendó la misión de transportarla por el mundo para sembrar la paz antes de devolverla a sus dueños en Shambala, el reino mítico que se esconde más allá de las montañas del Himalaya que para muchos es un lugar solo accesible a través de la mente.

    El caso es que, según la información revelada por los seres que custodian esta reliquia –supuestamente los seres más evolucionados del planeta-, la piedra de Chintamani -tan pequeña como un dedo humano e inscrita con símbolos parecidos a runas- es un meteorito procedente de la constelación de Orión capaz de concentrar grandes cantidades de energía e irradiar la luz necesaria para combatir las malas energías que pretenden mantener a oscuras a la Humanidad. Pero Chintamani solo puede ser custodiada por los discípulos más puros pues se dice que tiene la capacidad de hacer realidad los deseos de quien la posee.

     

     

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


  • El 62,4 por ciento de los canarios aprueba el Documento Nacional Canario – El Ilustrador digital

    Main menu

    El 62,4 por ciento de los canarios aprueba el Documento Nacional Canario

    Documento Nacional CanarioMás de la mitad de los isleños considera positivo un documento en el que se identifiquen sus orígenes.

    El Documento Nacional Canario ya circula por Facebook

    La popularidad del carnet canario, cuya iniciativa empezó siendo promovida por Alternativa Nacionalista Canaria a través de las redes sociales, está siendo acogida con éxito entre los residentes canarios. Al menos eso es lo que refleja una reciente encuesta en la que el 62,4 por ciento de la muestra entrevistada asegura que el Documento Nacional Canario refleja la verdadera identidad de la nación canaria. Esta iniciativa, aunque antiespañola y anticonstitucional, es vista de forma positiva por más de la mitad de los canarios, que consideran un acierto el poder reflejar su “orgullo” de ser canario a través de un documento, a pesar de que no ser oficial.

     

     

     

     

     

     

     

    {backbutton}

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.





  • El Monopoly de Canarias ayudará a conocer mejor su oferta turística – El Ilustrador digital

    Main menu

    El Monopoly de Canarias ayudará a conocer mejor su oferta turística

    Monopoly de Canarias

    La compañía inglesa que fabrica este popular juego de mesa empezará a comercializar una versión con el archipiélago como protagonista

    Hace ya más de 80 años que la empresa estadounidense Hasbro fabrica el popular juego de mesa Monopol, basado en la compraventa de terrenos y en estrategias de fabricación en los mismos. A través de una concesión a la empresa Winning Moves, fabricante británica, se ha desarrollado una nueva versión que promete ser del gusto de los habitantes de las islas: el Monopoly de Canarias.

    Se trata de una versión del popular juego de mesa, ambientada en el archipiélago y en su riqueza cultural, paisajística y de ocio, con el fin de dar a conocer una imagen vacacional de las islas mucho más actualizada.

    El Monopoly de Canarias se comercializará como un souvenir para los turistas

    Aparte de los imanes para la nevera, los llaveros o las muestras de degustación de mojo picón, los turistas que visiten las islas tendrán un nuevo tipo de suvenir que llevarse a casa como recuerdo personal o para regalar a algún ser querido. El Monopoly de Canarias promete convertirse en un original regalo del archipiélago y estará en venta en jugueterías y grandes superficies de las islas a partir de las próximas Navidades.

    El proyecto cuenta con el respaldo de Lopesan, FredOlsen y Cajasiete, que también darán a conocer a sus clientes esta particular versión de uno de los juegos de mesa más internacionales.

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.





  • Proyecto Hessdalen – El Ilustrador digital

    Main menu

    Proyecto Hessdalen

    'Proyecto HessLas extrañas luces que sobrevuelan el cielo noruego.

    La historia se remonta a comienzos de la década de los 80, cuando los vecinos de la pequeña población de Hessdalen, en la mitad sur de Noruega, declararon haber visto unas extrañas luces que se repetían de manera intermitente en el cielo. Según los testimonios de estos vecinos, las luces eran visibles prácticamente desde cualquier punto de la localidad, y aparecían y desaparecían sin seguir un patrón no sólo con respecto a su movimiento sino a su color: a veces eran amarillas, otras más azuladas, blancas en alguna ocasión… y podían aparecer tanto de día como de noche, aunque era más común verlas en la oscuridad.

    Empezaron a surgir diversas hipótesis acerca del origen de este fenómeno, por lo que un equipo de cinco científicos decidió constituir en 1983 el denominado ‘Proyecto Hessdalen’ para descubrir la verdad sobre todo este asunto. Sin embargo, tras más de una década de investigación no se obtuvo ningún resultado revelador acerca e lo que estaba sucediendo en esta localidad. El doctor Erling Strand, uno de los máximos exponentes del estudio de fenómenos OVNI lideró esta investigación, pero las opiniones de cada uno de los participantes en el proyecto fueron tan dispersas que nunca se llegó a una versión oficial del fenómeno. Únicamente fueron concluyentes en el hecho de que no se trataba de un fenómeno natural.

    Otros equipos de investigación retomaron estos estudios en décadas posteriores estableciendo algunas características definitivas en los objetos estudiados: las bolas de luz cambiaban de forma constantemente y expelen partículas luminosas como consecuencia de lo que podría ser un efecto del ‘plasma térmico’. Además, no se trata de objetos unitarios sino que se componen de varias esferas más pequeñas girando en torno a un mismo centro.

    Estas informaciones despertaron gran interés así como una gran polémica, pues son muchos los que aseguran que carecen de cualquier base científica. De hecho, en los últimos años las hipótesis más sólidas se refieren a los aviones que sobrevuelan esta zona en la que existen numerosas rutas comerciales y que utilizan luces que, por sus características, se asemejan bastante a lo descrito por los vecinos de Hessdalen.

     

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.





  • Traslado del rastro en contra de la voluntad de 400 familias – El Ilustrador digital

    Main menu

    Traslado del rastro en contra de la voluntad de 400 familias

    El rastro en 2016 / Las Palmas de Gran Canaria

    El PP critica que el traslado del rastro en Las Palmas de Gran Canaria se ha hecho “en contra de la voluntad mayoritaria”

    El concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ignacio Guerra, asegura que ha habido tiempo para consensuar una decisión. Sin embargo, el consistorio capitalino ha optado por el traslado del rastro sin contar con la asociación mayoritaria de puesteros y sin participación.

    Incertidumbre tras la decisión de traslado del rastro

    “No saben qué proyecto hay, donde estará su puesto o si existe un plan de seguridad”, asegura Guerra. El concejal ha recordado que ya en 2020 su partido mantuvo una reunión con una gran representación de los puesteros afectados por el proyecto de la Metroguagua. “Si nosotros lo sabíamos el gobierno también y debió gestionar esto de una forma satisfactoria para todas las partes, sobre todo, cuando los mercaderes habían mostrado su rechazo frontal a salir de la zona Puerto”, ha insistido.

    Finalmente el traslado del rastro desde el Parque Blanco a la GC-110 (Vegueta) se ejecutará el próximo mes de febrero. Medio millar de familias sigue sin saber, a día de hoy, dónde podrán trabajar dentro de tres semanas. El gobierno solo comunicó esta decisión unilateral de trasladarlos a la GC-100 a una pequeña asociación creada en noviembre en Santa Lucía de Tirajana, dejando de lado al colectivo ‘Parque Blanco’, asociación mayoritaria.

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


  • ‘The hands resist him’ – El Ilustrador digital

    Main menu

    ‘The hands resist him’

    ‘The hands resist him’Compra una ganga por eBay y resulta ser un cuadro embrujado.

    Circula por Internet una leyenda según la cual, en febrero del año 2000 un aficionado a la pintura puso en venta un cuadro del pintor americano Bill Stoneham fechado en 1972: ‘The hands resist him’ –Las manos lo sostienen-.

    Según el autor de la obra, se trata de un autorretrato de cuando tenía 5 años y representa los límites entre la vigilia y el sueño, la realidad y la imaginación. El autor –el niño- está de pie delante de un escaparate, al lado de una muñeca sin ojos de aspecto un tanto macabro. Al otro lado del escaparate, en la penumbra, un conjunto de manos sin cuerpo y sin rostro presionan contra el cristal y parecen querer agarrar al niño.

    Ya de por sí la obra de Stoneham resulta un tanto peculiar, pero si se le añaden algunos espíritus y unos cuantos sucesos paranormales, se convierte en todo un cuadro maldito. Así ocurrió aquel invierno del año 2000 cuando el propietario puso en venta el cuadro en el portal de subastas eBay, asegurando en la referencia que, quien adquiriera el cuadro, estaría comprando también su maldición –algo que, al parecer, para muchos era un atractivo añadido para su compra-.

    En la década de los 70 el actor John Marley adquirió el cuadro, que luego pasaría a manos de un coleccionista de California. Durante varias décadas se le perdió la pista a la obra, que apareció años más tarde en una fábrica de cerveza abandonada para ser rescatado por un anticuario que, finalmente, se lo vendería al propietario que decidió subastarlo en Internet –desde luego, la historia de ‘The hands resist him’ era lo suficientemente liosa como para despertar la atención de compradores potenciales-.

    Según el vendedor, el porqué del abandono de una obra tan interesante cobró sentido cuando, después de tenerla unos días colgada en la pared de casa, él y su esposa se dieron cuenta de que el cuadro hacía ‘cosas raras’: los niños del otro lado del cristal parecían ‘pelearse’ todas las noches, y la figura principal se ‘despegaba’ del cuadro, como si quisiera salirse de él.

    El anuncio fue todo un éxito, al menos en lo que a visitas se refiere: más de 30.000 en apenas cinco días. Finalmente fue adquirido por una galería de Michigan por algo más de 1.000 dólares. Poco después empezaron a surgir nuevas leyendas sobre supuestos nuevos propietarios que habían llegado a oír voces provenientes del cuadro.

    Aprovechando el tirón, Bill Stoneham realizó una nueva pintura inspirándose en la original: ‘Resistance at the Threshold’, –Resistencia en el umbral– una especie de secuela en la que el autor avanza varias décadas y muestra a los mismos personajes 40 años después. Los dos cuadros se pueden ver y adquirir en la web del autor, que además recoge algunas curiosidades sobre estas obras así como un ‘trailer’ sobre la historia maldita del cuadro.

     

     

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


  • Grave accidente de tráfico en Fuerteventura – El Ilustrador digital

    Main menu

    Grave accidente de tráfico en Fuerteventura

    ©Fuerteventura Emergencias

    Siete personas trasladadas al hospital y una víctima mortal

    Los servicios de emergencia intervinieron el pasado viernes en un grave accidente de tráfico en Fuerteventura. Una colisión entre dos vehículos en la zona de El Tequital, en el término municipal de Tuineje, se saldaba con el fallecimiento de una persona y con otras siete trasladadas al hospital insular con pronóstico reservado, entre ellas una menor. El accidente se produjo alrededor de las 16.00 h en el punto kilométrico 35,5 de la FV-2.

    Una mujer de 60 años fallece en un grave accidente en Fuerteventura

    Tras recibir la llamada de emergencia, el 112 puso en marcha el protocolo de actuación para estas situaciones. Hasta el lugar del grave accidente en Fuerteventura se desplazaron un helicóptero medicalizado, y dos ambulancias del SUC, una medicalizada y otra de soporte vital básico.

    La única víctima mortal es una mujer de 60 años de edad, vecina de Morro Jable. Otras siete personas que viajaban en los vehículos implicados en el accidente han tenidos que ser trasladadas a un centro hospitalario. Tres personas tuvieron que ser excarceladas de los vehículos y una de ellas fue evacuada en helicóptero. Entre los afectados se encuentra una menor.

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.





  • Varias playas cerradas y vigilancia por contaminación en Tenerife – El Ilustrador digital

    Main menu

    Varias playas cerradas y vigilancia por contaminación en Tenerife

    Limpieza de una playa en Candelaria / Ayuntamiento de Candelaria

    Restos de hidrocarburo y E.coli han frenado la alfuencia a las playas

    El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha procedido en la tarde del pasado viernes 3 de septiembre, a prohibir el baño, de manera provisional, en las playas Leocadio Machado, de El Médano, y de Los Abrigos, por detectarse que el parámetro de E.coli es superior al permitido.

    La detección de esta contaminación se produce tras la remisión de los resultados de los análisis rutinarios que realiza la empresa adjudicataria del servicio de análisis del agua, por parte del Ayuntamiento, de las zonas de baño.

    El Ayuntamiento ha decidido proceder al cierre en estos dos puntos del litoral por precaución y en aras de garantizar las adecuadas cotas de seguridad a la población, a la espera de los resultados de los análisis pertinentes en los próximos días.

    Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han comunicado que todas sus playas están abiertas al uso al verificar que no hay presencia de restos de hidrocarburos. Aún así, se mantiene la vigilancia específica para detectar cualquier cambio de la situación.

    Hay que recordar que el pasado viernes se detectaba la presencia de pequeños restos de hidrocarburos en la zona próxima a la cofradía de pescadores de la playa de Las Teresitas, en donde se prohibió el baño, al igual que en la playa de Las Gaviotas.

    Se mantiene la vigilancia también en las playas del Roque de Las Bodegas, Almáciga y Benijo. La pasada semana esta zona fue cerrada al uso al detectarse también restos de hidrocarburos.

    Por su parte, el Ayuntamiento de Candelaria ha informado de que las playas del municipio ya están abiertas al baño tras finalizar las labores de limpieza intensiva a raíz de los restos de hidrocarburos hallados en la arena, a excepción de la playa de Los Guanches que continúa cerrada.

    El consistorio ha explicado que la costa seguirá siendo observada y se proseguirá con las labores de limpieza al ser la más afectada por las manchas. De esta manera, desde la concejalía de Sanidad y desde el equipo de Socorrismo del municipio se seguirá atendiendo al estado de las mareas.

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


  • La portada de Google está a punto de cambiar – El Ilustrador digital

    Main menu

    La portada de Google está a punto de cambiar

    Portada de Google

    El buscador más popular de todos los tiempos modificará su aspecto sencillo por un nuevo concepto

    Han pasado ya más de 20 años desde el comienzo de la andadura de Google y nada es para siempre. A pesar de que durante estas dos décadas no ha habido ningún cambio significativo en el aspecto del buscador, dentro de muy poco tiempo los usuarios se encontrarán con una nueva portada de Google que modifica de manera sustancial las opciones que ofrece el motor de búsqueda.

    Nos habíamos acostumbrado ya a la máxima sencillez con una caja de texto para escribir los términos de búsqueda y dos botones, el de ‘Buscar’ y el de ‘Voy a tener suerte’ para proceder al rastreo de contenidos. Con los próximos cambios, Google pasará de convertirse en un buscador a ser un ‘agregador’, un concepto más complejo y que se asemeja más a lo que la multinacional sacó a la luz en 2005 como alternativa para navegar con iGoogle y que terminaría clausurando en 2013.

    Una nueva portada de Google más acorde a los tiempos

    Los móviles con sistema Android y Google Now ya presentan una imagen bastante parecida a lo que parece ser que el buscador de Google se trae entre manos. Una página en la que, además de la clásica caja de texto para realizar búsquedas, se incluyan fichas con información relevante, vídeos o temas destacados.

    El diseño de la nueva portada de Google se basará en el sistema de tarjetas que se ha hecho tan común a raíz de la aparición de los smartphones y tablets. El listado de estas tarjetas estará en consonancia con las búsquedas del usuario y los temas que, en función de esta información, Google considere que podría interesarle. Es más, a partir de una búsqueda, se le ofrecerá al usuario la posibilidad de realizar un seguimiento de los resultados acerca de una misma información, algo muy útil si se quisiera, por ejemplo, comprobar cuál ha sido la evolución de una noticia.

    Los usuarios de dispositivos móviles están mas acostumbrados a este tipo de presentación, pero habrá que ver qué les parece el cambio de Google en el escritorio, ya que es posible que algunas de estas nuevas funciones exijan navegar con la cuenta de correo activada para garantizar que los resultados de las búsquedas son más acordes a cada perfil de usuario.

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


  • Petscope, el misterioso videojuego del que nadie sabe nada – El Ilustrador digital

    Main menu

    Petscope, el misterioso videojuego del que nadie sabe nada

    Petscope

    Los vídeos empezaron a aparecer hace unas semanas en YouTube y sus seguidores aún siguen buscando explicaciones

    El pasado 12 de marzo un usuario sin nombre ni procedencia publicó en YouTube el primer vídeo de Petscope, una serie compuesta por seis lets play de un supuesto juego de PlayStation 1, presuntamente creado en 1997 por el estudio Garalina, del que se desconocen datos reales al no existir ningún tipo de información en Internet, lo que ya hace sospechar que se trate de un fake.

    El juego comienza con el personaje protagonista, capturando animales antropomorfos por lo que parece que ésta va a ser la dinámica de la trama. Pero al poco de avanzar el argumento cambia radicalmente y aparece una subtrama mucho más misteriosa y oscura que ha traído de cabeza a los seguidores de esta enigmática serie de vídeos.

    ¿Cuál es la verdadera historia que hay detrás de Petscope?

    Durante el vídeo la persona que está jugando, un tal Paul, comenta que encontró ese juego junto a una nota que es una clave para resulta ser una clave para acceder a una parte completamente desconocida de la historia: “Caminé hacia abajo y, cuando llegué a la parte inferior, en lugar de acceder, me hizo girar hacia la derecha y me convirtió en un monstruo de sombras”.

    Siguiendo estas misma instrucciones Paul accede a otro nivel de Petscope. Una especie de sótano donde hay carteles con rostros extraños, la tumba de un niño y varios edificios así como una sala de espejos donde una niña con un aspecto fantasmal imita los movimientos del protagonista.

    En uno de los muchos accesorios que están presentes en ese escenarios Paul lanza una pregunta para conocer la identidad de ese extraño personaje que se encuentra en la pantalla, a lo que recibe una escueta contestación: ‘Newmarker’. Analizando los detalles de estos escenarios los fans de los vídeos han llegado a la conclusión de que la historia de Petscope podría estar inspirada en Candance Newmarker, una niña que murió a los diez años de edad mientras participaba en una ‘Terapia de renacimiento’. Candance sufría un extraño trastorno que la incitaba a matar animales domésticos por lo que su madre adoptiva decidió tratar el caso con una amiga psicóloga que le recomendó esta terapia. Envuelta en mantas y al abrigo de su madrastra durante la sesión se intentaba reproducir el momento del nacimiento de Candance para liberarla de su trauma, pero la niña, murió asfixiada.

    La relación entre el videojuego, que presenta todas las características propias de un engaño virtual, y esta historia no está nada clara, pero resulta macabro que tanto tiempo después y de manera anónima alguien haya recuperado este desafortunado suceso para convertirlo en una cadena de vídeos en YouTube.

     

     

    El Ilustrador

    Post navigation

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.