Varias playas cerradas y vigilancia por contaminación en Tenerife – El Ilustrador digital

Main menu

Varias playas cerradas y vigilancia por contaminación en Tenerife

Limpieza de una playa en Candelaria / Ayuntamiento de Candelaria

Restos de hidrocarburo y E.coli han frenado la alfuencia a las playas

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha procedido en la tarde del pasado viernes 3 de septiembre, a prohibir el baño, de manera provisional, en las playas Leocadio Machado, de El Médano, y de Los Abrigos, por detectarse que el parámetro de E.coli es superior al permitido.

La detección de esta contaminación se produce tras la remisión de los resultados de los análisis rutinarios que realiza la empresa adjudicataria del servicio de análisis del agua, por parte del Ayuntamiento, de las zonas de baño.

El Ayuntamiento ha decidido proceder al cierre en estos dos puntos del litoral por precaución y en aras de garantizar las adecuadas cotas de seguridad a la población, a la espera de los resultados de los análisis pertinentes en los próximos días.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han comunicado que todas sus playas están abiertas al uso al verificar que no hay presencia de restos de hidrocarburos. Aún así, se mantiene la vigilancia específica para detectar cualquier cambio de la situación.

Hay que recordar que el pasado viernes se detectaba la presencia de pequeños restos de hidrocarburos en la zona próxima a la cofradía de pescadores de la playa de Las Teresitas, en donde se prohibió el baño, al igual que en la playa de Las Gaviotas.

Se mantiene la vigilancia también en las playas del Roque de Las Bodegas, Almáciga y Benijo. La pasada semana esta zona fue cerrada al uso al detectarse también restos de hidrocarburos.

Por su parte, el Ayuntamiento de Candelaria ha informado de que las playas del municipio ya están abiertas al baño tras finalizar las labores de limpieza intensiva a raíz de los restos de hidrocarburos hallados en la arena, a excepción de la playa de Los Guanches que continúa cerrada.

El consistorio ha explicado que la costa seguirá siendo observada y se proseguirá con las labores de limpieza al ser la más afectada por las manchas. De esta manera, desde la concejalía de Sanidad y desde el equipo de Socorrismo del municipio se seguirá atendiendo al estado de las mareas.

 

 

El Ilustrador

Post navigation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *