North Sentinel Island – El Ilustrador digital

Main menu

North Sentinel Island

Habitantes de la isla / Survival International

La resistencia como seña de identidad

Esta pequeña isla en la Bahía de Bengala, en el Mar de Andamán, se resiste a la modernidad. Todos los intentos desde el exterior por establecer contacto con sus pobladores se saldan con una violenta respuesta. Los habitantes de North Sentinel quieren conservar intacta su identidad y eso implica la protección a toda costa de su territorio y sus costumbres.

Lo que queda de las Grandes Tribus andamaneses

Antes del asedio colonial miles de tribus poblaban las islas del Mar de Andamán pero a partir del siglo XVIII y con los ataques de las Coronas europeas, apenas un centenar de ellas se mantuvo presente en el Océano Índico.

Los sentineleses son un ejemplo de resistencia. Un triunfo que se ha basado en la violencia y en la respuesta severa frente a cualquiera que osara entrar en su territorio o acercarse demasiado. Parece ser que éste fue el caso de unos pescadores borrachos que en 2006 llegaron hasta una de las playas de la isla y allí mismo fueron asesinados y enterrados sin que el Gobierno de la India haya podido recuperar sus cuerpos.

En la época de Marco Polo (siglo XVIII) las islas de Andamán, en el Océano Índico, fueron descritas por el famoso viajero como un lugar habitado por tribus “salvajes y despiadadas, que no dudarían un momento en capturar al extranjero incauto y comérselo vivo”.

Pero hay mucho de leyenda en torno a esta isla porque lo cierto es que en el siglo XIX si llegó a registrarse un encuentro entre esta tribu y personas procedente del exterior. Fue protagonizado por Maurice Portman en 1880 en compañía de algunos antropólogos de la India que lograron acceder a los sentineleses es intercambiar con ellos algunos regalos (frutas). A pesar de que los encuentros fueron siempre tensos y los habitantes de la isla dejaron claro desde el principio que no querían a nadie por su territorio, la visita sirvió para obtener las escasas imágenes que se tienen de la tribu.

En la década de los 70 del siglo XX se produjo un nuevo contacto con los sentineleses, pero fue mucho menos amable. Tras encallar junto a North Sentinel Island, el buque Primrose descubrió presencia humana en la playa. Pero los habitantes se habían dirigido hasta la orilla con arcos y flechas para advertir a los marineros que no eran bien recibidos. Unos días después incluso habían empezado a construir botes con la intención de abordar el buque y sacarlo de allí. El resultado es que los marineros fueron rescatados y la embarcación se quedó en esas aguas y todavía se puede observar en la actualidad.

La vida en North Sentinel Island

North Sentinel Island / NASA

De lo poco que se sabe de North Sentinen Island es que la vida en a isla se basa en la caza y la recolección de frutos, ya que los sentineleses no conocen la agricultura. Tampoco se ha logrado obtener un dato exacto de la población de la isla y el margen estipulado es amplio: de 50 a 500 personas.

Se trata de un territorio con una extensión muy similar a la de la isla de Manhattan (Nueva York), y rodeada de una delgada línea de playa que es lo único que se puede apreciar desde el aire entre la tupida vegetación. Además, un arrecife de coral submarino protege la isla ya que durante gran parte del año hace inaccesible la aproximación de cualquier embarcación.

No se sabe durante cuánto tiempo más aguantarán en pie los sentineles frente a la curiosidad y el aumento del tránsito de embarcaciones de pesca ilegal. Se ha establecido un cerco alrededor de la isla para que la tribu se mantenga aislada. Al no ser un punto estratégico ni disponer de importantes recursos naturales, no parece que North Sentinel Island haya despertado demasiado interés por el momento, pero no deja de ser una isla paradisíaca en un entorno privilegiado.

Ni siquiera el tsunami de 2004, que devastó toda la zona, consiguió acabar con la resistencia de los habitantes de North Sentinel Island. ¿Conseguirá resistir también a la avaricia y la especulación financiera?

El Ilustrador

Post navigation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *